|
.............. |
|
|
(16) Escrito de Julio 1, 2016: Control de Armas – Puntos Básicos |
(17) Email de Julio 19, 2016: Aún hay confusión sobre el “desarme general” |
(18) Escrito de Septiembre 8, 2016: Ignorancia dañina del diputado XXXXXX |
(19) Email de Febrero 4, 2017: Control de armas -Otra vez. Los asesinatos no se redujeron en Colón por desarme |
............Los asesinatos no se redujeron en Colón por desarme; por el contrario, el desarme de los buenos en Colón tuvo que haber aumentado los delitos comunes: incluyendo los asesinatos; pero ese aumento fue compensado por la disminución de otros tipos de asesinatos como resultado de otras medidas eficaces del Gobierno. En general, la disminución total de delitos en Colon es de igual magnitud que la disminución porcentual general en Honduras -sin desarme. Véase el artículo “Aún hay confusión sobre el desarme general”, adjunto. Los delitos no se cometen con armas registradas. Son los buenos ciudadanos los que registras sus armas. Los delincuentes usan armas no registradas y armas prohibidas. Estas 3 realidades lo dicen todo respecto a las absurdas propuestas de “desarme general” o de inoficiosos “mayores controles de armas”, pero ¿qué es lo que algunos no entienden de esas 3 realidades tan elementales y claras? En general, la obcecación sin fundamento lógico produce ceguera. .......El control de armas del buen ciudadano ya es MUY riguroso en Honduras, y mayores controles de armas del buen ciudadano (mayores controles burocráticos y totalmente innecesarios) FAVORECERÍAN SÓLO AL DELINCUENTE, obviamente, facilitándoles la perpetración de sus delitos en contra de todos los buenos ---incluyendo a los que se oponen al derecho ciudadano a PODER portar armas personales: TODO control de armas de los buenos ciudadanos (especialmente cuando los controles son tan absurdos e inoficiosos como los que se mencionan), va en contra del efecto disuasivo del crimen del que la ciudadanía disfruta gracias al respeto al derecho a PODER portar armas personales. El control de los buenos, por el contrario, favorece al delincuente: produce el aumento de los robos, secuestros, extorciones, violaciones, asesinatos y otros delitos. ....Los ciudadanos que registran sus armas (ya sean ricos o pobres, educados o de menor educación y sin diferencia por actividad económica o lugar donde vivan, etc.), las portan con responsabilidad, seguridad y ética -igual o mejor que los guardias de seguri- dad, los policías y los guardaespaldas, y jamás incurren en ningún delito; y cuando adquieren armas lo que menos desean es tener que usarlas alguna vez en su vida; y, de hecho, jamás las desenfundan durante toda su vida. También resalta que las armas perso- nales no implican un excesivo número de accidentes en Honduras. Los ciudadanos que portan son buenos hondureños, y LOS DIPUTADOS deben asegurarse de no molestarlos más, o los diputados que así actúan en contra de todos sus poderdante (dándole consideración a pretensiones de controles absurdos, inoficiosos y con- traproducentes que perjudican a toda la ciudadanía), ellos y sus partidos, perderán muchos votos; ya que los votos de los bue- nos ciudadanos que portan (habiendo unas 400 mil armas registradas) junto con los votos de sus más cercanos parientes y amigos: pueden sumar más de 1.5 millones –y mucho menos votos es más que suficiente para que cualquier partido pierda las elecciones. Garantizado. Por otra parte, el negarle la portación de sus armas a los buenos (el negarles a los poderdantes la razón esencial para la adquisición de un arma), configura una confiscación de hecho que, de perpetrarse, debe ser compensada de inmediato con miles de millones de lempiras. [400 mil armas confiscadas de hecho (al negársele al poderdante su portación -su uso esencial) a un promedio de 30 mil lempiras por arma suma 12 mil millones de lempiras en compensaciones por confiscación. Esto lo explico a la saciedad en algunos de mis escritos sobre el absurdo y lesivo control mayor de armas de los poderdantes.] Las personas que proponen un “desarme general” o “más controles” parecen que no comprenden asuntos elementales y sumamente obvios. Por ejemplo, parecen ser incapaces de entender que la personas que tienen 5 pistolas: no las adquieren para defenderse con ellas -las adquieren simplemente para coleccionarlas: Una pistola cuesta más de 40 mil lempiras en La Armería y son pocas las perso- nas que tienen la capacidad económica para comprar más de una. ...Otro absurdo es frecuentemente mencionar que “la mayoría de los asesinatos se comenten con armas de fuego”: sin ver lo obvio: ¿con que se van a cometer, con flechas o con espadas? Lo que no se menciona es que las armas con las que se asesina son armas prohibidas (como las AK47) y armas no registradas en posesión de los delincuentes -sobre las que YA HAY UN DESARME GENERAL -que no es aplicado por falta de capacidad para hacerlo cumplir. ..................Es por esa falta de capacidad de protección del ciudadano, que el Gobierno no puede pretender obstaculizar aún más al poderdante (especialmente aquel que no puede pagar guardaespaldas) en su derecho a tener una oportunidad de auto-defenderse de llegar a serle necesario. Por otra parte, aún los guardaespaldas quedarían desarmados con el desarme general, por supuesto así debería ser -porque aquel que se desempeñe como guardaespaldas no debe ser superior o privilegiado, de ninguna manera, con relación a un ciudadano común. Finalizo con la siguiente trascripción de un de mis escritos sobre éste asunto: “Juan 18:10 Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. Y el siervo se llamaba Malco. Juan 18:11 Jesús entonces dijo a Pedro: Mete tu espada en la vaina; la copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber? En nuestros días ya no se usan espadas (ni lanzas, ni arco y flechas), por lo que si el arresto de nuestro Señor Jesucristo hubiese ocurrido en ésta época, probablemente el Apóstol Pedro hubiese poseído y empuñado un arma de fuego -en su desesperación por tratar de proteger a nuestro Señor.” Es obvio que el Papa Francisco debe físicamente ser protegido con seguridad armada; y, similarmente, al ciudadano hondureño se le debe respetar plenamente en su derecho a PODER portar (portar no visiblemente para que se produzca el efecto disuasivo en contra del crimen), como un medio de defensa personal potencial e inocua, y de beneficio para todos (incluyendo el beneficio de las personas que se oponen injustamente, y si fundamento, al derecho a PODER portar). Con el mayor respeto y cordialidad; atentamente, Luis Felipe Molina Ciudadano de la República de Honduras 4 de febrero de 2017 Lo anterior y mucho más sobre lo bueno de las armas de los buenos en 2 páginas: http://www.OptimumAnswer.com/GunControl-Engl-Span.html http://www.OptimumAnswer.com/GunControlandPROGRESS-Menu.html Además de esos 2 links, tres documentos adjuntos al presente email: 1. “Aún hay confusión sobre el desarme general”. 19 de julio de 2016 2. “Ignorancia dañina del diputado XXXXXX”. 8 de septiembre de 2016 3. El presente email en formato de Word. 4 de febrero de 2017 PS: Visítese cualquier día una de las oficinas del registro de armas, y obsérvese a las personas que ese día estén renovando el registro de sus armas (los permisos se renuevan cada 4 años con documentos de no antecedentes policiales y penales, verificación de resi- dencia, fotos, etc.) [huellas digitales y muestras balísticas son tomadas en el primer registro de cada arma], y se verá a jóvenes respe- tuosos y de buenas costumbres, gente de la tercera edad, gente de diversas actividades: médicos, otros profesionales, campesinos, etc., damas de edad media y maduras, etc. Y al platicar un poco con ellos: resaltará lo que ellos tienen en común: decencia, respeto por la ley, pensamiento maduro, buen corazón, consideración, jovialidad (no son gente atemorizante de ceño fruncido o cara empu- rrada) –son muy buena gente en general, incapaces de dañar a nadie. Esos 400 mil buenos ciudadanos, por extensión, les negarán MÁS DE UN MILLÓN DE VOTOS a los diputados que los pisoteen aún más en su derecho a PODER portar sus armas personales (portación de manera no visible -para que se dé el efecto disuasivo en contra del crimen y por respeto y ética) para la defensa potencial de ellos y de sus familias -y por extensión para el beneficio de todos los buenos en Honduras -especialmente en un momento de criminalidad descontrolada. No se pierda de vista lo esencial: Los delitos no se cometen con armas registradas. Son los buenos ciudadanos los que registras sus armas. Los delincuentes usan armas no registradas y armas prohibidas. . |